Mostrando las entradas con la etiqueta Baglietto. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Baglietto. Mostrar todas las entradas

2008-02-10

Las cosas tienen movimiento - Juan Carlos Baglietto


Está bien dudar de las cosas que uno hace, aún así parezcan correctas, ciertas, comprobadas, tangibles...?
Pero es prudencia, debería decir, mis ciclos bianuales son de temer y no quisiera que afecten de nuevo las cosas, y es que a esta edad, un nuevo equilibrio sería muy pesado. Este ya fue duro y si bien me gusta, aun me parece precario.
Brindo por la continuidad, pero limpio la boca con prudencia, dejo que los sorbos sean cortos, aseguro la provisión y evito las madrugadas. No exagero en los discursos y mantengo la prudencia. Aprendo naciones y gorjeos, y planeo a meses de distancia para tí con mayor severidad de la que tuve conmigo.
Y tal vez pueda resultar.
Que sería yo si no fuera por ti?
Muchas veces me pregunto
que estamos haciendo aca
dejo de pensar y veo que al final
siempre estaras,
siempre estaras en mi.

He llegado a no escucharte tocar fondo
tanta inmensidad, perdidos de verdar aqui
y es que siempre estaras,
siempre estaras, en mi.

Una voz, como un sentimiento
o una cancion
algo mas
que me ayude a despertar
a seguir, a no bajar la guardia
siempre a seguir
no esperes no te enseñaré a vivir .

Movimiento, las cosas tienen movimiento
la oportunidad de estar en libertad
es que siempre estaras
siempre estaras en mi.
Como un soplo como una lluvia
como un rayo una luna
oxigenaras, mi vida hasta estallar
es que siempre estaras
siempre estaras en mi.

2007-02-10

La vida es una moneda - Juan Carlos Baglietto

Se supone que hay montones de estos momentos tranquilos en la vida, de pequeñas satisfacciones que hay que abrazar con el corazón. Hoy las cosas marcharon bien y hay una oportunidad de mejorarlas un poco.
Un poco de paz en la lejanía y con mis recuerdos siempre dando vueltas.
Esta vez conviene volver a mirar adelante y dedicarselo a quien lo merece (mirando un poquito atrás). A esos amigos trabajadores confiados y amables, que me van a hacer falta cuando todo este proceso se termine.
Gracias. Muchas.

La vida es una moneda
quien la rebusca la tiene
ojo que hablo de monedas
y no de gruesos billetes.

Mi vida es una hoja en blanco
un piano desafinado
diez dedos largos y flacos
y un manojo de palabras.

Sólo se trata de vivir
esa es la historia
con la sonrisa en el ojal
con la idiotez y la cordura
de todos los días,
a lo mejor resulta bien.
La gente sueña que sueña
la calle sigue que sigue
el taxi gira que gira
el cielo y la ancha avenida.

Los días cantan la historia
del hombre al borde del hombre
los días cantan mañanas
los días no tienen miedo.

Sólo se trata de vivir
esa es la historia
con un amor, sin un amor,
con la inocencia y la ternura
que florece a veces.
A lo mejor resulta bien.

Si nos inunda el asfalto
de sensaciones profundas
gocemos bien nuestro ahogo
que es nuestra imagen fecunda.

2006-11-29

El loco de la calesita - Juan Carlos Baglietto

Hay que recuperar al Paéz genial de siempre, al que puede aún conmover con canciones como esta: nuestro líder perdido. Nuestro alcohólico favorito.
Es curioso que lo escriba así pues siempre quise ser el loco de la calesita. A lo mejor terminé siendo lo que soy por frustración, y siempre llevo el alma de rockero bien por delante. Y estas canciones son de momentos de alcohol y gracia común. Para acordarnos de nuestros personajes, pero más que todo del joven Tanquito, que siempre está allí en el fondo del boliche, con un solo amigo, mucho que decir, una mirada torva pero aguda, una cerveza y una canción en la boca y mil en el corazón. Y frío en las manos.
Y eso es todo lo que le-me hace falta en realidad.

Un romance de estación
Le hizo perder la cabeza
Se fué al baño y se fumó
Y empezó a sonar la orquesta
Un, dos tres va y bien
tocaba y se olvidaba de todo
un, dos tres va y bien
La Fender le chorreaba de odio.

El queria conocer
eso de irse a California
trabajaba en un taller
de mecanica en la Boca
El se apresuró
y se arrancó de a uno los dientes,
y se salvó
por ser de clase cincuenta y siete.

Nunca tuvo un buen hogar
no fué padre ni buen hijo
Nunca conoció a Gardel
Solo a Hendrix y a Tanguito.
Se empezo a cansar
y así provó algunas pastillas
se volvió a cansar
y no paró hasta ver la heroina.

Está un loco en una calesita
casi desnudo y con la vista enferma
Y daba vueltas y se sonreia
Y silbaba bajo por no molestar
Y Dios es una máquina de humo
Cambió la Fender por una Suzuki
se fué a Brasil con plata de su abuela,
y estuvo preso por robar un auto,
y llegó a Gerais,
y se pegó el tren
Y Dios es una maquina de humo
Y Dios es una maquina de humo.

Nadie mas lo volvió a ver
Se sospecha que anda suelto
Disfrazado de faisán
O gendarme en algún puerto.

Un, dos tres va y bien…
Está un loco en una calesita …

Dicen que un ángel lo atrapó en el baño
lo crucificó y le sacó los ojos
y con su sangre se pinto los labios,
y cortó sus piernas y se las comió,
y Dios es una máquina de humo.